Consultor Ingeniero Senior especializado en Proyectos de Desarrollo de Sistemas de Software.
1.- ANTECEDENTES
Con fecha 27 de enero de 2016 se celebró un Convenio Marco de Cooperación entre el Banco Central y la Fundación Julio Ricaldoni y un Acuerdo Complementario suscripto el 26 de diciembre de 2018 que tienen como objetivo cooperar con el fortalecimiento de la gestión de proyectos en la Gerencia de Política Económica y Mercados mediante el apoyo en la implementación y desarrollo de proyectos de software para el Banco.
En ese marco, la FJR requiere contar con un/a Consultor.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
La búsqueda se orienta a desarrolladores con ganas de aprender, crecer y compartir conocimiento.
El consultor se integrará a un equipo de proyecto del BCU, realizando principalmente tareas de diseño y desarrollo de software en Java y tecnologías relacionadas.
2.- PERFIL
Requisitos mínimos:
• Título de grado en carreras de ingeniería o licenciatura en sistemas, computación o informática, expedido por la UDELAR, o por universidades privadas autorizadas por el Poder Ejecutivo y registrado ante el MEC.
• Nivel intermedio de idioma inglés.
• Experiencia de 3 años en proyectos de desarrollo Java.
El profesional deberá acreditar junto con el C.V., su título profesional.
Se valorará:
• Experiencia en proyectos de desarrollo Java.
• Conocimientos de Spring.
• Conocimientos de RESTful webservices.
• Conocimientos de React.js.
• Conocimientos de base de datos relacionales, SQL y ORM (JPA).
3.- COORDINACION Y EVALUACION
Los trabajos de consultoría serán coordinados y evaluados por el responsable del proyecto.
4.- MODALIDAD DE CONTRATO Y DEDICACIÓN HORARIA
• Contrato de arrendamiento de servicios con una dedicación que podrá ser de 30 o 40 horas semanales (a definir con el postulante), a cumplir en el horario en que las oficinas de la institución se encuentran abiertas de lunes a viernes.
5.- PRECIO Y FORMA DE PAGO
5.1 Presupuesto.
Por concepto de honorarios se abonará la suma mensual de
• $ 158.103 (pesos uruguayos ciento cincuenta y ocho mil ciento tres con 00/00) más IVA por 40 hs semanales.
• $ 118.578 (pesos uruguayos ciento dieciocho mil quinientos setenta y ocho con 00/00) más IVA por 30 hs semanales.
Los aportes de IRPF e IVA a abonar a la DGI son por cuenta del consultor, quien deberá abonar y presentar los comprobantes de pago correspondientes.
5.2 Forma de pago.
Los honorarios se liquidarán mensualmente requiriéndose la aprobación por parte del responsable del proyecto.
El pago de los honorarios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que el Consultor oportunamente indique.
En todos los casos se requerirá en forma previa la presentación de los certificados de DGI y BPS o Caja de Profesionales vigentes y las correspondientes facturas.
6.- PLAZO
El plazo de esta consultoría será hasta el 8/6/2024 a partir de la firma del contrato, con posibilidad de renovación.
7.- OTRAS CONDICIONES ESPECIALES
El contrato con el Consultor será intuito personae por lo que éste no podrá subcontratar ni ceder el objeto del mismo.
Confidencialidad: La información obtenida por los técnicos suministrados por la FJR, para el cumplimiento del objeto de la presente Propuesta, es confidencial estando estrictamente prohibida su utilización en beneficio propio o de terceros, salvo autorización expresa del Banco Central. Esta obligación se mantendrá vigente durante del plazo de 5 años computados a partir del vencimiento o rescisión de la presente Propuesta.
Sin perjuicio de ello, cada integrante del equipo conformado por la FJR, al inicio de la ejecución de la presente propuesta, deberá suscribir un Acuerdo de Confidencialidad directamente con el Banco en los términos que este defina.
Propiedad Intelectual y Derechos de Uso: La Propiedad Intelectual de los productos que resulten de las actividades realizadas bajo la presente Propuesta, serán de propiedad exclusiva del Banco, por lo que no podrán ser utilizados ni total ni parcialmente sin su consentimiento previo y expreso.
8. - INCOMPATIBILIDADES
El postulante no podrá poseer vínculo familiar con ninguno de los integrantes del Consejo de Administración de FJR, o aquellos que lo hayan sido dentro del último año, quedando excluido a tales efectos de la posibilidad de postularse. Se entenderá por vínculo familiar ser cónyuge, concubino o concubina, o tener un vínculo familiar ascendiente o descendiente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
POSTULACIONES
Los interesados deberán ingresar Currículum Vitae y escolaridad en el formulario electrónico que se encuentra en el Portal de Empleo de la FJR. No se admitirán postulaciones por otra vía.
Fecha límite de postulaciones: domingo 9 de julio de 2023
Built at: 2025-08-04T05:38:22.849Z